
Historia
Las tapas de las cerraduras tienen un carácter simbólico muy extendido y variable según las regiones.En la zona de Zamora y Arribes del Duero, tienen un marcado carácter que describe las creencias de la zona y a lo que se dedican sus habitantes, arboles, pucheros, etc.
En pueblos de Castilla, en los siglos XIX y XX tenían un carácter simbólico y religioso, las representaciones son en forma de corazón de Jesús.
Muchos habitantes de pueblos españoles especialmente en ambientes rurales, consideran que es un elemento simbólico para atraer la protección contra malos espíritus.
La mayoría de Catedrales y ermitas e iglesias de una cierta importancia, disponen de magnificas cerraduras cuyo embellecedor incorpora toda clase de símbolos y detalles.
Refrán español respecto a la seguridad.
No hay cerradura donde es oro la ganzúa.